
F: (+57) 607 698 58 58
Bucaramanga Colombia
El mundo agilista ha venido creciendo de manera exponencial y los empleadores requieren profesionales además de formación determinada que cuenten con certificaciones que manejen la incertidumbre de proyectos y desarrollen competencias de la adaptabilidad, responsables de equipos de desarrollo, responsables de equipos de operaciones y servicios, directores, jefes y coordinadores, así como también gestores y directores de proyectos.
|
|
|
|
|
MODALIDAD
|
|
INVERSIÓN$ 95.000 (COP) Inscripción$ 1.905.000 (COP) Matrícula |
|
INICIO
|
HORARIOS |
Miércoles y Viernes
6:30 p.m. a 9:30 p.m
|
* La modalidad presencial Sincrónica mediada por tecnología con apoyo de recursos virtuales.
** Con participación de expertos internacionales y nacionales.
Este diplomado permitirá desarrollar las competencias necesarias para aplicar procesos disciplinados de gestión de proyectos, utilizando metodologías ágiles que se distinguen de otros procesos de gestión por la aplicabilidad de conceptos y prácticas específicas. Además de presentar de forma teórica y práctica los aspectos fundamentales del marco de referencia en disciplina ágil y SAFE (Scaled Agile Framework) para la gestión escalda y estratégica de proyectos corporativos donde se necesita obtener resultados de forma rápida, a pesar de que el entorno sea cambiante y los requisitos estén sujetos a cambios o no estén bien definidos.
El diplomado está dividido en los siguientes temas:
Duración: 12 Horas presenciales mediadas por tecnología (4 Sesiones de 3 horas).Curso introductorio a Gestión de Proyectos basada en el PMBOK del PMI. Cubre la importancia y la necesidad de la administración profesional de proyectos, el marco conceptual, el ciclo de vida de un proyecto, los grupos de procesos y las áreas de conocimientos, dándole un mayor reforzamiento a temas relacionados con Planificación, Alcance, Tiempo y Costo.
Duración: 18 Horas presenciales mediadas por tecnología (6 Sesiones de 3 horas). Este módulo revisa los conceptos esenciales de las cuatro (4) capas de disciplina ágil de proyectos. Entre ellos DEVOPS, LEAN y KANBAN
Duración: 12 Horas presenciales mediadas por tecnología (4 Sesiones de 3 horas). La meta de este curso es mostrarle los conocimientos específicos necesarios para establecer la gestión del riesgo dentro de sus proyectos e implementar los procesos de gestión del riesgo para lograr resultados consistentes dentro de la organización.
Duración: 12 Horas presenciales mediadas por tecnología (4 Sesiones de 3 horas).Esta sección cubre cómo planificar la calidad del proyecto y cómo construir sistemas de calidad para poner el plan en ejecución. Adicionalmente, cubre la administración, aseguramiento y control de calidad a nivel de productos y organización. Para ello, reforzará conceptos de calidad del proceso de desarrollo de software vía CMMI y de un Sistema de Gestión de la Calidad vía ISO9000 y finalizando con un eficiente marco de indicadores dado por Six Sigma.
Duración: 18 Horas presenciales mediadas por tecnología (6 Sesiones de 3 horas).Es un marco de trabajo utilizado para aplicar técnicas ágiles en grandes empresas de desarrollo de software y sistemas. A través de esta sección, se conocerán los 4 valores del Scaled Agile Framework: alineación, calidad incorporada, transparencia y ejecución del programa.
Este taller constituye una fase central del diplomado. Está orientado a entregar una visión integral de todos los elementos vistos hasta el momento en los otros cursos aplicados a diferentes casos reales. El taller contempla el análisis de situaciones y casos reales ilustrativos y el desarrollo de un proyecto aplicando enfoques ágiles y predictivos, para tener así una mayor claridad de la diferencia de cada uno.
Valores agregados:
Metodología educación mediada por tecnología con dos (2) sesión síncronas semanales de acompañamiento y aclaración de dudas. Apoyo plataforma virtual. El diplomado se aprueba con el 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas y entrega de las actividades propuestas.
Luis Alfonso Aguirre Montealegre
Juan Fernando Guarín Castro
Raul Collazos Castillo
Margaret Florian
Nota: Los docentes estan sujetos a cambios, siempre por perfiles iguales o superiores si es el caso.
+ INFORMACIÓN | |||
Ing. Dolly Smith Flórez Moreno, M.Sc
|
Mayerly Katherine Colmenares Rincón |
Antes de avanzar con su inscripción tenga en cuenta lo siguiente: |
1. Diligenciar correctamente los datos solicitados en la inscripción.2. Al iniciar su inscripción seleccione la ciudad de Bucaramanga, el nombre del programa que desea cursar y registre el número de su documento.3. Autorizar el tratamiento de sus datos personales.4. Concluido el registro de la inscripción, que no tiene costo, llegará a su correo electrónico las indicaciones para el pago del programa de educación continua al cual se ha inscrito. |
![]() |