
F: (+57) 607 698 58 58
Bucaramanga Colombia
Este diplomado está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas, que actualmente ejercen la docencia en instituciones educativas y desean fortalecer sus habilidades tecnológicas. De igual forma, está destinado a aquellos que deseen dedicarse a la docencia y sientan la necesidad de adquirir herramientas específicas para el ejercicio de la labor pedagógica en los diferentes niveles educativos.
|
|
|
|
|
MODALIDAD
|
|
INVERSIÓN
|
|
INICIO
|
HORARIOS |
Viernes
6:30 p.m. a 9:30 p.m
*Flexible con encuentros sincrónicos de apoyo.
|
DURACIÓN: 144 Horas |
120 horas + 24 horas de tutorías |
Conocimientos básicos en ofimática.
Conocimientos básicos en pedagogía.
Identificar aspectos relevantes en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación que puedan mejorarse a través de herramientas y recursos tecnológicos.
Caracterizar las herramientas tecnológicas disponibles para el desarrollo del ejercicio docente, a partir de la necesidad formativa.
Generar estrategias que favorezcan el proceso de aprendizaje en las instituciones educativas, mediante el uso herramientas empleadas durante el curso.
El diplomado está dividido en los siguientes temas:
Modulo I: Tecnología y educación
(36 horas de trabajo directo en plataforma con acompañamiento síncrono semanal y 6 horas de trabajo independiente)
Módulo II: Recursos Educativos Digitales
(48 horas de trabajo directo en plataforma con acompañamiento síncrono semanal y 6 horas de trabajo independiente)
Módulo III: Plataformas en la nube y seguridad de la información
(12 horas de trabajo directo en plataforma con acompañamiento síncrono semanal y 6 horas de trabajo independiente)
Módulo IV: Explorando hacia el Futuro
(24 horas de trabajo directo en plataforma con acompañamiento síncrono semanal y 6 horas de trabajo independiente)
Observación: Participación de conferencistas nacionales e internacionales.
Metodología educación mediada por tecnología con sesión síncrona semanal de acompañamiento y aclaración de dudas. Apoyo plataforma virtual. El diplomado se aprueba con el 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas y entrega de las actividades propuestas.
Sergio Andrés Zabala
.Doctorado en Tecnología Educativa. Universitat de les Illes Balears (2016-en curso), Magister en E-learning, Magister en Administración de Proyectos, Especialista en Gerencia de Proyectos, e Ingeniería Electrónico. Líder grupo de investigación UNITEL (Categoría A Colciencias). Investigador Senior (IS) reconocido por Minciencias, Decano – Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones. Conferencista internacional en tecnología educativa. 10 años de experiencia como formador de formadores en educación presencial y virtual.
Claudia Yaneth Roncancio Becerra
Denisse Janeth Rodríguez Rodríguez
Mónica Andrea Mantilla Contreras
*Nota aclaratoria: Con el apoyo de tutores y docentes del grupo de investigación UNITEL (Categoría A de MINCIENCIAS) y del Campus Virtual de la Universidad Santo Tomás.
+ INFORMACIÓN | |||
Ing. Sergio Andrés Zabala Vargas
|
Docente Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones yuli.alvarez01@ustabuca.edu.co Cel: (+57) 317 5391507 |
Antes de avanzar con su inscripción tenga en cuenta lo siguiente: |
1. Diligenciar correctamente los datos solicitados en la inscripción.2. Al iniciar su inscripción seleccione la ciudad de Bucaramanga, el nombre del programa que desea cursar y registre el número de su documento.3. Autorizar el tratamiento de sus datos personales.4. Concluido el registro de la inscripción, que no tiene costo, llegará a su correo electrónico las indicaciones para el pago del programa de educación continua al cual se ha inscrito. |
![]() |